LOS
MOOC.
En los
últimos años ha habido un aumento exponencial de oferta de formación online y
gratuita. Los MOOC son cursos masivos, en línea y en
abierto, que ubican la información y
establecen la relación entre los distintos actores educativos en internet
(massive, open, online, course). Las características fundamentales son:
- Gratuidad de acceso sin límite de participantes.
- Ausencia de certificación para los participantes libres.
- Diseño instruccional basado en lo audiovisual con apoyo de texto escrito.
- Metodología colaborativa y participativa del estudiante con mínima intervención del profesorado.
Aunque estos cursos presentan una serie de ventajas y desventajas:
-
Las ventajas
que presentan son:
1. Transciendes
nuevos escenarios de aprendizajes universales, conectivos e informales.
2. Inclusión
digital de los más desfavorecidos.
3. Nacimiento
de comunidades virtuales interactivas de inteligencia colectiva.
4. Puede
generar procesos de formación docente tanto inicial como final.
5. Facilitan
el aprendizaje de conocimientos de cualquier sector.
6.
Son gratuitos.
7. Cada semana comienza algún curso que puede
interesarte.
8. El compromiso que
se exige de parte del alumno es
tiempo, que puede variar entre una dedicación semanal de unas 6-8 horas a unas
15-18 horas.
9. Es
posible solicitar un certificado verificado si se paga una tasa bastante reducida.
10. Cada estudiante puede priorizar
los motivos por los que sigue el curso, y adaptar sus actividades
a sus propios objetivos.
11. El
estudiante puede organizar su tiempo y no hay obligación de asistir a las clases en un horario fijo.
12. Las dudas e inquietudes del
alumno pueden compartirse en los foros que existen para ello. A
veces es más fácil formular preguntas por escrito que participar oralmente en
una clase.
-
Las desventajas de los MOOC son:
1.
Son
gratuitos, pero eso implica que no se obtiene ningún certificado oficial para incorporar al CV.
2.
Hay
que prestar mucha atención a las fechas de inicio de los cursos.
Puedes apuntarte con meses de anticipación y luego descubrir que no podrás
dedicar el tiempo necesario.
3.
El certificado verificado exige mucha más dedicación de
la que podrías esperar, y tampoco puedes estar seguro de que sea reconocido por
la administración pública.
4.
Los foros, ya se sabe, pueden ser espacios bastante caóticos, y los estudiantes
pueden enfrentarse a cantidades inimaginables de contenidos irrelevantes, que
son difíciles de gestionar de manera eficaz.
5.
No
hay comprobación fiable de los resultados del aprendizaje.
6.
La
estandarización puede implicar una excesiva unidireccionalidad del
conocimiento.
7.
Algunos
estudiantes que participan se muestran desorientados y sobrecargados, no tienen
mucha interacción con expertos u orientadores.
8.
Muchos
se basan en el aprendizaje memorístico y a evaluar los conocimientos solamente.
9. No están adecuados a los dispositivos móviles.
9. No están adecuados a los dispositivos móviles.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO “Potencia tu mente (8.ª edición)”
Todavía se desconocen con certeza los límites del cerebro humano. Lo que sí
se ha demostrado es que sus capacidades pueden mejorarse con la práctica, con
la estimulación, con ejercicios. Eso te proponemos en este curso, con teoría
fácil de entender y numerosos ejercicios para agilizar y sacar más provecho a
tu mente y tu cerebro. Así te presentaremos importantes estudios, te
acercaremos a distintas teorías, hablaremos de cómo mantener una mente sana a
cualquier edad, de fomentar el envejecimiento activo, aumentar la memoria y la
creatividad, pensar con más claridad o entender el impacto de las emociones en
nuestra capacidad de pensamiento.
Consta de ocho módulos:
0. Presentación y guía.
1. El funcionamiento del fascinante cerebro humano.
2. El envejecimiento del crebro: desterrando mitos.
3. La memoria, de lo ordinario a lo extraordinario.
4. La inteligencia se puede aumentar sin importar la edad.
5. Aprendizaje y creatividad: cómo nacen los genios.
6. Tomar decisiones inteligentes.
7. Emociones: ser positivo te hace más inteligente.
8. Mente y calma: la relajación y meditación te recargan las pilas.
Profesor: Carmen María Sarabia Cobo.
Consta de ocho módulos:
0. Presentación y guía.
1. El funcionamiento del fascinante cerebro humano.
2. El envejecimiento del crebro: desterrando mitos.
3. La memoria, de lo ordinario a lo extraordinario.
4. La inteligencia se puede aumentar sin importar la edad.
5. Aprendizaje y creatividad: cómo nacen los genios.
6. Tomar decisiones inteligentes.
7. Emociones: ser positivo te hace más inteligente.
8. Mente y calma: la relajación y meditación te recargan las pilas.
Profesor: Carmen María Sarabia Cobo.
© Carmen
Mª Sarabia, Blanca Torres, Paloma Salvadores y Cristina Castanedo. El material
de este curso se ofrece con licencia Creative Commons 3.0 BY-NC-SA
No hay comentarios:
Publicar un comentario